Soñando un Mexico Mejor
sábado, 24 de marzo de 2012
lunes, 11 de julio de 2011
sábado, 27 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
Mexico 1824

En esta nueva Constitución se realizó la primera división territorial por estados, que sustituyó para siempre a las del régimen virreinal. Hay que destacar varios detalles: la pérdida de toda Centroamérica, ya que desde un año antes todo el territorio de la Capitanía General de Guatemala —que también incluía a Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica— decidió separarse y formar las Provincias Unidas del Centro de América, de muy poca duración; Chiapas y la zona del Soconusco fueron reclamadas por Guatemala —ya que históricamente le pertenecían—, pero el 14 de septiembre de 1824 el congreso local chiapaneco votó a favor de su anexión a México; Alta California, Baja California y Nuevo México no adquirieron la categoría de Estado por su poca densidad de población.
Algunos estados estaban unidos en una misma entidad, como Sonora y Sinaloa, Coahuila y Texas; además de que algunos otros no existían, como Nayarit, que pertenecía al estado de Jalisco; Aguascalientes era parte de Zacatecas; Campeche y Quintana Roo estaban incorporados al estado de Yucatán, mientras que Guerrero, Hidalgo, Morelos y el Estado de México conformaban la entidad llamada México, y Tabasco era identificado como San Juan Bautista.
Nueva España Dividida en Intendencias

Con el establecimiento de estas nuevas divisiones es posible identificar claramente, sobre todo en el centro y sur, las entidades que más tarde se convertirían en los actuales estados de la República.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)